Monitoreo los días 3 a 10 de abril en 4 países latinoamericanos seleccionados de los términos Coronavirus o Covid-19 relacionados con el término «fake news».
Análisis Comparativo General

Brasil – 3 a 10 de abril
Los casos confirmados por el Gobierno de Brasil pasaron de 9056 al día 3 de abril a 19638 al día 10 de abril. Pasó de 359 a 1056 el total de muertes. Entre las medidas oficiales anunciadas esta semana tenemos destacado la liberación del fondo de garantía; R$ 4 mil millones liberados para que los estados y municipios refuercen sus acciones para combatir el coronavirus y medidas para prevenir el coronavirus en pueblos indígenas. Hubo 2764 noticias relacionadas con «Fake News». A continuación, lo más destacado:
- En Youtube, el pastor Silas Malafaia publicó videos difundiendo noticias falsas sobre la pandemia de Covid-19. Estos contenidos ya se habían eliminado en plataformas como Instagram y Twitter.
- Es falso el audio que circula en las redes sociales en nombre de un médico de Río de Janeiro que supuestamente defendió el fin del aislamiento social.
- Se han compartido videos falsos de arrastreros en Cracolândia en las redes sociales, causando información errónea y pánico en medio de la pandemia de Covid-19.
- Los tapabocas de toallitas húmedas es una de las opciones que circulan en las redes sociales. Sin embargo, el uso de toallitas húmedas no es una recomendación de las autoridades sanitarias.
- Las teorías que vinculan la pandemia de Covid-19 con la tecnología 5g han causado pánico y desinformación en las redes sociales.
- Todd Chapman, el nuevo embajador de los Estados Unidos, dijo que es falsa la información de que Washington está desviando equipos médicos e interfiriendo con la compra de equipos de países como Brasil.
- Es falso que Japón envió 600 millones de máscaras contaminadas con coronavirus a Brasil
- Son falsas las publicaciones que comparan el número de muertes por covid-19, dengue y tuberculosis. Las publicaciones de Facebook publican estadísticas incorrectas para minimizar la nueva pandemia de coronavirus.

Argentina – 3 a 10 de abril
Los casos confirmados en Argentina pasaron de 1353 al dia 3 de abril a 1975 al día 10 de abril. Pasó de 42 a 82 el total de muertes. Entre las medidas oficiales, el gobierno anunció la coordinación municipal para la fiscalización y el control de precios: donde se dispone convocar a los Intendentes e Intendentas de todo el país a realizar en forma conjunta con la Secretaría de Comercio Interior, el control y la fiscalización de los precios máximos fijados por Resolución el pasado 19 de marzo, con el objetivo de asegurar el bienestar de los argentinos de modo uniforme en todo el territorio nacional. Hubo 693 notícias relacionadas con «Fake News». A continuación, lo más destacado:
- Es falso el video que muestra a bomberos retirando 4 cadáveres de muertos por coronavirus
- Comer limones no “mata” al Covid-19: un remedio casero para combatir el coronavirus se ha vuelto viral en las redes pero no funciona y su receta es un completo error.
- Coronavirus: es falso que circule en WhatsApp un video sobre el Covid-19 que, al abrirlo, hackea el celular “en 10 segundos”
- Un hombre que Inventó en un canal de YouTube una noticia en la que afirmaba que el hospital Posadas tenía montado una tienda de campaña contra el coronavirus llena de infectados, sin la atención de los médicos habituales, fue detenido acusado de «intimidación pública».
- Una fake news obligó al senador Pino Solanas a salir a negar su propia muerte. Todo comenzó anoche en Twitter, cuando los rumores sobre el supuesto deceso del senador empezaron a circular cada vez más.
- PAMI aseguró que la acusación por compra con sobreprecios de alcohol en gel es falsa y explicó que se basó en una comparación entre un frasco común del producto con cartuchos específicos de los dispenser ubicados en establecimientos de salud.
- Paola Mendieta es topógrafa y trabaja en una mina de Puerto San Julián, Santa Cruz. Mientras se reponía de la enfermedad tuvo que soportar escraches en las redes sociales y noticias falsas sobre su estado de salud.
- El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se ve en la obligación de desmentir categóricamente la publicación de un decreto estableciendo en la provincia nuevas medidas que establecía montos por multas y sanciones a quienes sean infractores. La publicación es totalmente falsa.

Mexico – 3 a 10 de abril
Los casos confirmados por el Gobierno de México pasaron de 1688 al dia 3 de abril a 3844 al día 10 de abril. Pasó de 30 a 233 el total de muertes. Entre las medidas oficiales anunciadas, la Secretaría de Salud dijo que no existe evidencia sobre la eficacia del uso de uso de túneles y arcos sanitizantes para realizar una desinfección efectiva del virus Covid-19. Además de las medidas de higiene básica, siguen las acciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia y ha empezado una corriente de donación para garantizar la disponibilidad de sangre. Hubo 934 notícias relacionadas con «Fake News». A continuación, lo más destacado:
- En México, una información falsa sobre los árabes y coronavirus causó pánico y discriminación.
- Una foto que circuló en redes sociales sobre personal de Salud en Oaxaca desató una ola de comentarios por dos supuestos casos de coronavirus en el edificio de Finanzas.
- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó de un mensaje falso que se comparte a través de redes sociales sobre supuestos apoyos del Gobierno federal por medio de tarjetas alimentarias.
- La fase tres de la pandemia no ha llegado a México, por lo que cualquier información al respecto debe ser considerada como falsa, aclaró el alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz.
- Conagu y ANEAS hicieron un llamado a la población a hacer caso omiso a una noticia falsa que circula mediante WhatsApp y otras redes sociales, donde se convoca a la ciudadanía a la aplicación masiva de cloro en los baños.
- El vocero del presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo que desmentir en redes sociales un supuesto comunicado del Gobierno Federal donde se anunciaba un toque de queda.
A través de redes sociales, se ha viralizado información falsa de que elementos de las fuerzas de seguridad o la Policía Municipal de Los Cabos, realicen detenciones de personas, por no respetar la cuarentena y la instrucción de quedarse en casa.

Colombia – 3 a 10 de abril
Los casos confirmados en Colombia pasaron de 1267 al dia 3 de abril a 2473 al día 10 de abril. Pasó de 25 a 80 el total de muertes. Entre las medidas oficiales, el gobierno anunció la llegada del primer lote de 47.500 pruebas rápidas para el diagnóstico de Covid-19; además, el gobierno implementó la medida de su uso obligatorio de tapabocas en el transporte público, lugares con gran flujo de público y en donde no sea posible mantener 1 metro de distancia con otras personas. Hubo 165 notícias relacionadas con «Fake News». A continuación, lo más destacado:
- En distintas redes sociales se ha compartido la noticia de que el jengibre es excelente para combatir el coronavirus pero eso es falso.
- El Ministerio de la Salud advirtió que no hay evidencia científica de que comer ajo ayude a protegernos contra el coronavirus.
- El Ministerio de Salud usó el canal oficial de Twitter para negar información falsa que circula en las redes sociales sobre el estado de salud de uno de los ex presidentes de Colombia, Álvaro Uribe Vélez.
- YouTube eliminará los vídeos que hablen sobre la falsa relación entre el COVID-19 y el 5G
- En los últimos días, se ha viralizado a través de redes sociales la aparición de la llamada “neumonía atípica”. Queda en claro que la neumonía y el covid-19 comparten síntomas, pero no por eso son iguales ni mucho menos son “una nueva clase de virus”
- No es cierto que una comisión del Ejército llegará a Puerto Carreño en los próximos días
