Monitoreo los días 13 a 20 de abril en 4 países latinoamericanos seleccionados de los términos Coronavirus o Covid-19 relacionados con el término «fake news».
Análisis Comparativo General

Brasil – 13 a 20 de abril
Los casos confirmados por el Gobierno de Brasil pasaron de 23.430 al día 13 de abril a 40.581 al día 20 de abril. Pasó de 1328 a 2575 el total de muertes. Entre las medidas oficiales anunciadas Nelson Teich asumió el cargo de Ministro de Salud, que distribuyó más de 10,9 millones de equipos de protección a profesionales de la salud y lanzó una campaña para la atención de la salud mental durante la pandemia. Hubo 7289 noticias relacionadas con «Fake News». A continuación, lo más destacado:
- En las redes sociales, se ha compartido una noticia falsa sobre el regreso de las clases en 3 meses en nombre de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de SP.
- Aunque las instituciones de salud ya han declarado que la vacuna para lo coronavirus utilizada en animales no es efectiva en humanos, los mensajes falsos sobre el tema aún se han compartido en las redes sociales.
- Una corriente difundida a través de Whatsapp sobre TeleSUS ha causado desconfianza y rumores en las redes sociales.
- El Departamento de Salud del Estado de Paraíba ha sido víctima de noticias falsas. El mensaje, transmitido en formato de audio en Whatsapp, afirma que hay casos de Covid-19 en niños en el Hospital Universitario Lauro Wanderley, em la ciudad de João Pessoa.

Argentina – 13 a 20 de abril
Los casos confirmados en Argentina pasaron de 2277 al dia 13 de abril a 3031 al día 20 de abril. Pasó de 98 a 142 el total de muertes. Entre las medidas oficiales, el gobierno anunció la Ampliación del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y también la Prórroga de Precios Máximos por más 30 días. Hubo 424 notícias relacionadas con «Fake News». A continuación, lo más destacado:
- En Argentina dos hombres fueron imputados por falsear información en las redes y pueden pasar 6 años en la cárcel.
- Es falsa una imagen que indica que una cadena de supermercados atiende solamente según la terminación del número de documento. Dicha foto se compartió rápidamente pero la sucursal negó e informó que están atendiendo normalmente y con todos los protocolos de sanidad necesarios.
- Laboratorio Central denuncia noticia falsa – El Gobierno de Corrientes desmiente supuesto caso de Coronavirus en funcionario municipal.
- En el Municipio de Escobar difunden un video que pide no replicar mensajes de autores desconocidos para no generar temor ante el coronavirus.

Mexico – 13 a 20 de abril
Los casos confirmados por el Gobierno de México pasaron de 5014 al dia 13 de abril a 8772 al día 20 de abril. Pasó de 332 a 712 el total de muertes. Entre las medidas oficiales anunciadas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha realizado acciones de búsqueda e identificación de insumos médicos en el exterior para la población y los trabajadores de la salud. Hubo 1668 noticias relacionadas con «Fake News». A continuación se presentan las principales noticias falsas que circulaban y las iniciativas para combatir la difusión de ellas:
- Es falso que Simas Torreón vaya a condonar pagos ante contingencia sanitaria: Simas Torreón catalogó de «noticia falsa» la información que circula en redes sociales en la que se detalla a través de un «boletín» con imágenes oficiales del sistema, que se había determinado consonar los adeudos, recargos y otros pagos correspondientes a los meses de abril y mayo, esto debido a la contingencia sanitaria del covid-19.
- En WhatsApp han circulado listas de conciertos con horario de transmisión que incluye a artistas internacionales como Arctic Monkeys, Coldplay, Maroon 5 o Ben Harper. Pero es una información falsa.
- Caminos y Puentes Federales (Capufe) desmintió a través de un breve comunicado la noticia de un supuesto incremento en las tarifas de peaje en 37 autopistas del país.
Alerta Conagua sobre Fake News que llama a lavar las calles con detergente: Conagua detalló que de llevarse a cabo esta acción, podría generarse un desperdicio de millones de litros de agua potable y el uso masivo de detergente como se indica NO tiene ningún tipo de beneficio.

Colombia – 13 a 20 de abril
Los casos confirmados en Colombia pasaron de 2852 al dia 13 de abril a 3977 al día 20 de abril. Pasó de 112 a 189 el total de muertes. Entre las medidas oficiales, el gobierno está intensificando los esfuerzos para perdonar las deudas históricas de los hospitales, aumentando la inyección de dinero en el sector de la salud y ha reforzado la importancia de no interrumpir el tratamiento de enfermedades crónicas en medio de la pandemia. Además, el Gobierno nacional invitó los profesionales de la salud para que en estos momentos de epidemia de Covid-19 hagan trabajo voluntario de teleorientación. Hubo 173 noticias relacionadas con el término fake news. Los principales son los siguientes:
- Es falso que el eucalipto evita que el coronavirus llegue a los pulmones. Un médico costarricense afirma, en un video viral, que hay un tratamiento con esta planta que puede «destruir el virus si ya está en la nariz o en la garganta».
- La Policía Nacional informó en su más reciente boletín que han identificado 202 páginas web dedicadas a producir fake news, estafas y robos de información personal de los ciudadanos en Colombia.
- Expertos dan consejos primordiales de cómo cuidarse del virus de las noticias falsas.
- La Policía Nacional junto con la Dijin revelan algunas ‘fake news’ que ha dejado todo el tema de la pandemia. Este es el listado:
1. ¿Hacer gárgaras con agua y sal elimina el coronavirus? ¡Fake!
2. ¿Sostener la respiración por 10 segundos ayuda a identificar la infección del Covid? ¡No!
3 ¿Seremos roceados de desinfectante por helicópteros? No pasará.
4. El científico colombiano Rodolfo Llinás hace una serie de recomendaciones para prevenir el Covid. ¡Falso!
5. ¿El Gobierno nos paga 350 mil pesos por quedarnos en casa? ¡Fake!
