#5 Report Especial Knewin Coronavirus Vs Fake News

Monitoreo los días 4 a 11 de mayo en 4 países latinoamericanos seleccionados de los términos Coronavirus o Covid-19 relacionados con el término «fake news».

Análisis Comparativo General

Brasil – 4 a 11 de mayo

Los casos confirmados por el Gobierno de Brasil pasaron de 107.780 el 4 de mayo a 168.331 al 11 de mayo. El número de muertes también aumentó de 7.321 a 11.519. Entre las medidas oficiales anunciadas, el Ministerio de Salud anunció que Río de Janeiro recibió 1.3 millones de equipos de protección personal para ayudar a combatir la pandemia; fue hecha la distribución de otros 100 respiradores; además de un nuevo envío de 4,3 millones de tapabocas que se utilizarán para proteger a los profesionales de la salud.

Del 4 al 11, se encontraron 7.987 noticias relacionadas con “Fake News” y el trabajo para combatirlas. Se destacan algunas iniciativas, como la acción de Whatsapp y las agencias de verificación de hechos para incluir un chatbot en la plataforma de mensajería instantánea para verificar la veracidad de las noticias. A continuación se presentan algunos aspectos destacados:

Argentina – 4 a 11 de mayo

Los casos confirmados por el gobierno argentino pasaron de 4,887 el 4 de mayo a 6,278 al 11. El número de muertes también aumentó de 260 al 317. Entre las medidas oficiales anunciadas, autoridades del Ministerio de Salud anunciaron el inicio del Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina (DETeCTAr) destinado a la búsqueda activa de personas febriles y el posterior testeo con la prueba de PCR en unidades móviles sanitarias para quienes cumplan con la definición de caso sospechoso. El objetivo de la nueva estrategia DETeCTAr es la búsqueda intensificada de personas con síntomas de COVID-19 para su diagnóstico, aislamiento y cuidado. Además de continuar fortaleciendo las medidas de aislamiento para contener la propagación de Coronavirus en Argentina.

Del 4 al 11 de mayo, hubo 646 noticias relacionadas con «Fake News». A continuación se presentan las principales noticias que circularon:

Mexico – 4 a 11 de mayo

Los casos confirmados por el Ministerio de Salud de México pasaron de 24,904 el 4 de mayo a 36,327 al 11. El número de muertes también aumentó de 2,271 a 3,573. Entre las medidas oficiales, el Ministerio de Salud informó a través de Twitter que las instalaciones de Los Pinos, un complejo que sirvió como residencia oficial del Presidente de México entre 1934 y 2018, albergará a profesionales del Ministerio de Salud durante la pandemia. El Departamento de Salud implementó un estrategia para supervisar y ayudar a los profesionales de la salud que han sufrido problemas emocionales debido al trabajo en la primera línea de la pandemia, además, se entregaron 152 ventiladores pulmonares en el país.

Hubo 1.289 noticias relacionadas con «Fake News» del 4 al 11 de mayo. A continuación se presentan las principales noticias falsas que circulaban y las iniciativas para combatir la difusión de noticias falsas:

Colombia – 4 a 11 de mayo

Los casos confirmados por el Gobierno de Colombia pasaron de 7.973 el 4 de mayo a 11.613 al 11. El número de muertes también aumentó de 358 a 479. Entre las medidas oficiales, el Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, se encuentra adelantando la convocatoria de proveedores para laadquisición de elementos de protección personal para el sector salud; los municipios sin la presencia de Covid-19 deben reducir la oferta de transporte público, limitando la capacidad de los pasajeros para facilitar la distancia social; a partir del 11 de mayo, los niños entre 6 y 17 años podrán salir 3 veces en la semana, durante aproximadamente 1 hora, para realizar actividades físicas al aire libre.

Hubo 92 noticias relacionadas con el término “Fake News” del 4 al 11 de mayo. Los principales son los siguientes: